domingo, 8 de junio de 2014

XIX Travesía Integral de los Montes Aquilianos 2014

Ponerse a plasmar lo sucedido en la Travesía Integral de los Montes Aquilianos es muy difícil … muchos Kilómetros, muchas sensaciones y de todos los tipos, demasiadas emociones y la verdad es que no se ni por dónde empezar.
Hace un par de años cuando empecé en esto de las carreras por montaña fui a dar con una página en la que un tal Merillas, que por aquel entonces ni conocía de sus hazañas deportivas, pulverizaba el record de la prueba. Otros ilustres y referentes como Pedro Ignacio también había hecho alardes de su potencial. Fue cuando me dije a mi mismo que algún día me encantaría probar y ver en cuanto sería capaz de hacerla. Me parecía increíble hacer 60Km en ese tiempo!! Un año después allí me planté con poca experiencia. El resultado no fue malo pero mi ambición me dijo que allí tenía que estar el próximo año y más preparado … que se podía mejorar!
Pues ese día llegó ayer día 6 de Junio de 2014. Tras pasar una buena tarde con Ramón y solucionar el tema “alojamiento” (no acudan jamás a Casa Pichín”), preparamos las prendas y nos encamamos.
Suena el despertador y me levanto como un resorte. Ramón se hace el remolón mientras yo me intento poner las lentillas (eso si que es un ultra jejeje)
Me pongo la ropa que tenía preparada pero a última hora hago un cambio y decido ponerme la camiseta de la primera edición de la Batallona (mi primera carrera por montaña). La tengo especial cariño y jamás me desharé de ella! Y encima en el corazón plasmado el León que representa mi tierra. Así cuando pase momentos agónicos … los habrá!  miraré al León y me recordaré a mi mismo porqué nos llaman “Cazurros”
Nos presentamos en la Plaza y allí están Victor, Antonio, SuperMarcelino, Roberto, Miguel y su colega Sergio … espero no dejarme a nadie por nombrar!
Charla por parte de la organización que yo ni oigo ya que estoy inmerso en mis pensamientos y a correr!!!
En seguida me pongo en cabeza junto a un chico del Bierzo llamado Luis Carlos, su colega Francisco Javier y otros dos chico pero estos apuntados al recorrido B
Me digo a mi mismo que 60 Km son muchos y que voy a ceñirme a mi plan, a seguir mi ritmo personal. Me da igual que vayan más deprisa … les dejaré ir.
Pues resulta que ellos deben tener un plan parecido y llegamos juntos al paso por el Km 10 donde ellos deciden parar en el avituallamiento. Yo que he salido muy valiente y con ganas de dar guerra, me lo paso de largo ya que he salido con mochila y tengo planificado dónde debo recargar . Me mantengo en solitario unos pocos Km y no voy a negar que relamiéndome jejeje. Primera vez que me encuentro liderando una carrera … la sensación es la hostia y no me la va a quitar nadie jejeje. Pero Carlos me da alcance e intuyo que sin mucho esfuerzo. Unos pocos Km después me confiesa que quería pasar el primero por un pueblo del que no recuerdo el nombre para homenajear a su abuela allí enterrada … qué crack!!
Total que merendamos los primeros 20 Km a ritmo más propio de medio maratón y nada puede ir mejor … las piernas van, la cabeza va, sigo mi plan, el paisaje es increíble y voy compartiéndolo con un gran tipo.
Pero, como suele pasar en estas pruebas llegó mi momento de “crisis” … en torno al Km 26 comienza el “Heavy metal” y no consigo seguir su ritmo. Creo que ha hecho footing conmigo durante estos 26 Km. A pesar del revés consigo encontrar mi ritmo, el cual no era malo … pero por detrás vienen como perros de caza y me dan alcance y sobrepasan para relegarme al puesto 5º
Gran detalle por parte de cada uno de ellos que debieron verme mala cara y no dudaron en preguntarme y en ofrecer agua, geles o lo que fuera (Qué pasada de gente!!!)
A pesar de ello mi moral está intacta! Era consciente que ese momento llegaría. Siempre hay que estar preparado para las adversidades. A la vez que subo el infernal  Pico “*Silla la Yegua” , me hidrato, como algo sólido, gel … y consigo llegar a cima con los cuádriceps tocados … buff.
*Silla la Yegua … lo más parecido a una mujer fatal! Te atraen sus curvas y su belleza pero sabes que te va a hacer daño y aún así te inmersas en ella jejejeje
Encadenamos un sube y baja y afronto el último pico (también infernal jajaja)donde vuelvo a visualizar al 4º y al 3º en ese momento para dar paso a la bajada.
Ultimamente confio mucho en mi forma de bajar. He perdido bastante miedo y me lanzo por un cortafuegos brutal. Las noticias son buenas!! Vuelvo a estar genial!Consigo encadenar unos cuantos km a ritmos incluso por debajo de 4 y los andarines que me encuentro por el camino me dicen que me sacan en torno a 4´ y por delante tan solo 6Km
Dificil embajada y más cuando has dado todo cuanto tenías … estoy agotado y me limito a poner un pie delante de otro e incluso a veces me trastabillo para volver a morder el polvo … o más bien barro (qué costumbre he cogido a caer … ya sea de la bici,corriendo jejeje)
Mis últimos km son penosos y me limito a conservar la 5ª plaza … me encuentro terriblemente emocionado por lo dicho al principio del texto … un cúmulo de emociones durante estos 60Km.
Entrada a meta con una sonrisa de oreja a oreja  y con la sensación de haber hecho los deberes bien … he disfrutado que es lo principal
y he dado todo cuanto tenía!
Para finalizar dar las gracias a todas las personas que aguantan en mi vida cotidiana estas inquietudes … ya sea novia, familia, amigos, conocidos
También dar las gracias a los miembros de la organización que se portaron genial ofreciéndonos su ayuda en todo momento … sin estos voluntarios no sería posible todo esto. No me olvido de los andarines que nos dedicaban una tremenda ovación a nuestro paso y a los que solo les podía devolver el gesto con un tímido gracias ya que no tenía fuerzas para más.
Pd: Dice un tal Josef Ajram que ¿donde está el límite? … el mio no lo se pero por el momento lo establezco yo mismo en los 60 Km de Aquilianos. Hoy he sido consciente que me han sobrado unos pocos km y que por el momento prefiero disfrutar de distancias hasta 40 y pico Km como mucho. Se lo leí no hace mucho a una tal Oihana ( gracias una vez más por tus enseñanzas, consejos, aguantar mis whatsaps con mil dudas y preguntas ) jeje y concuerdo con ella en ese pensamiento. En el futuro … quien sabe!

1 Saludo y nos vemos en Somiedo!!!

viernes, 23 de mayo de 2014

Alto Aller K15 Speed Trail

Tras 1 mes largo sin ponerme un dorsal, ya había ganas de saltar de nuevo al ruedo. En la última ocasión no había acabado del todo  satisfecho y me había quedado con la sensación de poder haber hecho algo más. Así que dejando atrás 1 mes de intensos entrenos que me han aportado mucha confianza y con buenas sensaciones, me plantaba en la línea de salida junto a David, Oscar, Pozo y cerca de 200 participantes para compartir los 15 Km de la Speed Trail Alto Aller. Tambien me ha venido bien pasar en Oviedo los días previos con Indira, Rebeca y Pozo tras una semana laboral un poco caótica y de esta manera desconectar de todo un poco.

Pistoletazo de salida y a intentar no despegarme del grupo de cabeza. Hoy soy consciente que muchos de los “gallos” han optado por correr la de 32K (Qué tentaciones de haber disputado esta … ) y es una oportunidad única de meterme en la pelea. Los 2 primeros km son muy rápidos y me cuesta horrores encontrarme cómodo. A pesar de ello me mantengo entre los 13 primeros y con la cabeza de carrera a tiro. Pasados esos primeros km comienza lo bonito … subir!!!
Y es ahí dónde comienzo a encontrarme cómodo y a recuperar posiciones … 10 … 9 … 8 y así hasta auparme hasta una 5ª plaza compartida con otro chico!Los dos primeros clasificados parecen ir con motor incorporado y a pesar de ir bien,decido que esa no es mi guerra y que hay que guardar algo para la bajada. En plena ascensión descuelgo al 6º clasificado y con el cuchillo entre los dientes dispuesto a dar caza ahora al 4º y viendo de reojo al 3º
Corono el pico en torno al Km 7 y ya hemos salvado más de +1000 … no quiero ni imaginar la zurra que han llevado los de 32K!!! Apenas paro en el avituallamiento y comienzo el cresteo previo a la bajada.
Conozco el terreno y es aquí dónde soy consciente que puedo perder posiciones y dónde es difícil ganarlas. Hay que ser valientes me digo a mi mismo y bajar como dios manda de una vez!
Los primeros pasos por este maravilloso cresteo me sirven para reforzar más mi cabeza y ojear a los perseguidores … a los cuales ni visualizo! Por delante continua la batalla alentada tambien por miembros de la organización que me dicen que tengo al 4º clasificado a 1´30” aproximadamente! Tras un paso un poco desastroso por un bosque, dónde permanezco más tiempo en el suelo que en pie,me adentro en la recta final de la carrera … una bajada a sangre y fuego por terreno pedregoso y pista apta para volar!
A pesar de encontrarme con confianza en la bajada, no consigo recortar mucha diferencia respecto al 4º, entrando a menos de 1´ del susodicho … eso sí con una sonrisa dibujada en la cara!
Ha sido una gran día de trail en estado puro!!! Me ha encantado el recorrido, el brutal desnivel positivo concentrado en apenas 7 Km, el cresteo tan aéreo y no apto para gente con vértigo … y encima lo he bajado casi 15´respecto al anterior año
Para acabar dar las gracias a Pablo, que optó por la larga y se marcó un carrerón para no variar!!A Nela, Rebeca,Indira, David,Oscar, Jose y por supuesto a Pozo (https://www.facebook.com/elcorredordelfondo?fref=ts) que consiguió sacudirse nervios y fantasmas una vez más y completar más que sobrado los 15K … Enhorabuena!!!

Saludos y nos vemos en Aquilianos!!!




domingo, 11 de mayo de 2014

Asturcón

Ya me habían comentado acerca de esta carrera que era muy rápida y que apenas tenía desnivel  (+900). Bastaba con echar un ojo a las clasificaciones de años anteriores para darse cuenta de que estaban en lo cierto.             
   A  pesar de ello me apetecía disputar esta carrera de la Copa de Asturias y medirme junto a los “gallos” asturianos ya que es una buena manera de ver el nivel que puede ofrecer uno mismo.
Otra de las razones para decantarme por Asturcón en lugar de Biosfera, había sido la propuesta de mi gran amigo Pozo por disputarla y la oportunidad de pasar el fin de semana junto a Indira y Rebeca… y ahí la balanza se desequilibró.
Así que con estas razones de peso, el pasado 6 de Abril de 2014 y tras pasar días previos como un “marajá” por Uvieu nos situábamos en la línea de salida Pozo, Sergio que también se sumó a la fiesta (siempre es un placer encontrarse con el “Kuprika” de Páramo del Sil jejeje)y servidor junto a otros 300 creo recordar, para afrontar los 28Km y sus casi 2000 metros de desnivel.
La salida como era de esperar comandada por los “favoritos” y detrás de ellos otro grupito entre los que me encuentro yo. Las sensaciones son inmejorables rodando por debajo de los 3´30” los primeros kilómetros y sin perder la referencia de la cabeza de carrera pero como se suele decir “la alegría dura poco en la casa del pobre” y en este caso esa alegría se esfumó en forma de revolcón por el suelo. En seguida dos chicos se acercan a auxiliarme y les digo que estoy bien a pesar de las dos vueltas de campana que he pegado. Me levanto como un resorte y percibo que sangro como un gocho tanto por rodillas como por un codo y lo peor de todo es que estoy dolorido del impacto. Intento tirar reduciendo el ritmo, sumido entre mala hostia, pensando si retirarme y una rabia tremenda.
Pero uno que viene de León y es cazurro como el sólo tira y tira y comienza la subida volviendo a retomar posiciones y lo más importante … sensaciones. Consigo engancharme a Samuel Obaya y aunque voy por encima de mis posibilidades intento seguirle ya que esta gente siempre se mete arriba y es peleona como ella sola. (Es un verdadero placer compartir Km en las carreras que coincidimos)
Coronamos juntos “El Cristo”  y comienza la bajada y con ella mi agonía!!!
Ahí es cuando soy consciente que he ido por encima de mis posibilidades y de mis limitaciones bajando. A pesar de no bajar mal del todo,considero que me queda mucho por aprender y sobre todo perder el miedo. Dice Kilian Jornet que hay que danzar bajando y yo más bien parezco bailar Ska.
A pesar de ello, voy devorando km y a pesar de perder alguna que otra posición en los últimos km, más pensados para “galgos” asfalteros entro en meta el 17 en la general y el 14 de mi categoría.
Tras un descontento inicial al cruzar la línea de meta por como ha discurrido “mi carrera” tengo una charla con Indira … mi novia, “mi psicóloga” que me hace ver y extraer todas las cosas positivas.
Y no le falta razón coño … he disfrutado el trazado,el ambiente,lo que ha supuesto el fín de semana, esto me hace féliz y no voy a dejar que unos puestos arriba o abajo me dañen la moral y como se suele decir, estas experiencias hacen a uno más fuerte!
Espicha final para coger energías y con la fortuna de “pillar” premio en el sorteo jeje …

Nos vemos de nuevo en Alto Aller el próximo 18 de Mayo!!!!

martes, 29 de abril de 2014

Alto Sil



Hablar de Alto Sil es hablar de Trail running en estado puro. Alto Sil es nuestra particular Zegama por decirlo de alguna manera.  Y es que acabarse  los dorsales en menos de una hora desde la apertura de inscripciones dice mucho de lo que significa esta prueba para todos los que practicamos este deporte. Basta con echar un ojo a la lista de inscritos … Los Padua (Pasado y presente),Zaid,Merillas,Santi Obaya,Fernando Arca,Ana Conde,Leire,Raúl Cámara,etc.
A nivel personal esta carrera significa mucho para mi, ya que mi suegro es de Santa Cruz y en Santa Leocadia paso algún que otro fin de semana.
Y encima como organizador el maquiavélico Lolo jejeje
En definitiva, se reúnen todos los ingredientes para querer estar en la línea de salida desde mi primera participación en 2013.
Así que tras pasar el sábado por la zona y con la siempre grata compañía de Indira,Rebeca,Pozo,Pablo,Nela,Julio,Carmen y conocer a la familia de Laudio de la cual Luis Angel tambien participaría (Qué buena gente!!),acudir a la charla técnica y charlar con mogollón de conocidos y buena gente nos recogemos para descansar un poco de cara a lo que nos viene mañana.
Domingo 16 de Marzo … aquí estoy en la línea de salida. 
Pozo y Rebe han decidido acompañarme para darnos ánimos y seguir la carrera en diferentes puntos … menudo humor!!!
No voy a negar que estoy algo nervioso. Quiero hacerlo bien para devolverles de alguna manera tanto apoyo. Además se ha dejado caer de nuevo por nuestra tierra Oihana junto a su familia y quiero refrendar que estoy entrenando bien.
Dan la salida y junto a mi compi y amigo Pablo Merino iniciamos los primeros km sin despegarnos mucho de la cabeza … Y precisamente eso es lo que hay que tener, cabeza.
Así que con esa mentalidad inicio la ascensión hacia la Chanada.
Un par de semanas antes Pablo y yo decidimos hacer el track y le vi realmente fuerte, de ahí que me extrañe que se me quede un poco atrás con lo bien que sube. Decido seguir a mi ritmo y seguro de que Pablo, que es muy fuerte mentalmente se repondrá (no me equivoqué ... puestazo 27 y coronando el Pico negro en el puesto 14!!)
Corono la Chanada y comienza una bajada antes de iniciar una nueva ascensión al Muro.
En esa bajada me despega el dorsal Raulín … como baja el tío!!!Creo que me viene genial ya que me obliga a seguir su frenético rítmo y a perder el miedo por momentos.
Detrás de el precisamente inicio la ascensión al Muro dónde comienzo a sufrir … y apenas llevamos 6Km!
Coronamos en el preciso momento que ojeo el reloj y le digo a Raulín que el año pasado tardé 7´ más en coronar. Qué subidón!!!
Nueva bajada hasta Páramo dónde veo caras conocidas (Qué alegría ver a Pedro I.Cuevas,Oihana,Jon,Pozo,Rebe …animando) antes de iniciar la subida hasta la Campona.
Se trata de una subida corrible pero muy larga y dónde hay que dosificarse muy bien. Tengo la fortuna de haberme enganchado unos Km atrás con la niña prodigio de Salomón Leire y con su padre y junto a otros participantes corono con las fuerzas intactas.
Toca bajada hasta Primout (Qué preciosidad de pueblo … aún guardo en mi retina esa imagen entrenando dos semanas antes con todo el pueblo nevado y abandonado!)
Leire y servidor nos hemos quedado solos.
Llegamos a Primout  y ahí es dónde empieza mi calvario.
Mis piernas comienzan a no querer más guerra y en mi cabeza solo resuena … ¡Pues aún te queda Pico negro!
Llego a la Braña con más pena que gloria donde me hidrato y como algo para afrontar la subida e intentar reponerme de semejante pájara!
Inicio cauteloso la subida y en el ecuador de la misma me sobrepasa Samuel Obaya y el sempiterno Salva Calvo. Consigo seguir su ritmo a duras penas pero a eso hemos venido me digo a mi mismo … a disfrutar y a sufrir!!
Corono finalmente mejor de lo esperado y de nuevo con la moral arriba por aguantar a estas dos “bestias pardas” para proseguir hacia La Collada.
Los últimos kilómetros me sirven para seguir sufriendo mucho, intentar no perder posiciones y para hacer un repaso mental de lo que ha sido la carrera para mí.
Finalmente llegada a Santa Cruz … en cuesta eso sí, donde recibimos el aplauso de todo el pueblo ante el cual me debo quitar el sombrero y justo debajo del arco, Indira para darme el último aliento y conseguir sacarme una sonrisa.
He parado el crono en 3:33:10 y en un puesto 26 … quienes me conocen saben que soy un inconformista jejeje, pero hoy no se puede pedir más y me doy por satisfecho viendo el cartel que había hoy en Alto Sil!
Un placer participar en una edición más de Alto Sil, disfrutar de mi gente, del excelente ambiente y aprender la maravillosa lección que nos dio a todos una jovenzuela llamada Leire … Nunca perder la sonrisa!!

domingo, 27 de abril de 2014

Transcandamia



Transcandamia significa para mi la primera toma de contacto de la temporada.
Es una carrera a la que tengo un especial cariño. En primer lugar porque es en León (A 10´de casa sin necesidad de coger el coche).
En segundo lugar porque tanto Anibal como la organización se vuelcan con ella y por supuesto porque el entorno es precioso.Es una especie de templo para mi y donde realizo gran parte de mis entrenamientos sobre todo en invierno dónde nos encontramos más limitados por la falta de luz.
Y en tercer lugar porque aquí todos nos conocemos y es como correr en familia
Así que a pesar de haber estado un poco desconectado en Diciembre y hacer mucho entreno activo (trekking,mucha bici y gimnasio) decido apuntarme y tomarmela como un entreno.
Aunque ya se sabe que en cuanto uno se pone el dorsal … no hay entrenos que valgan jejeje.
La cita la han organizado a conciencia. Incluso el día anterior tenemos el privilegio de recibir una charla de grandes de este mundillo como Salva Calvo, Miguel Heras y Oihana Kortazar. Una lástima que me tocara trabajar.
Así que la mañana del 12 de Enero 416 paisanos nos situamos en la línea de salida de la urbanización de Las Lomas dónde Anibal da el pistoletazo de salida y todos salimos como que se fuera a acabar el mundo.
Es una carrera en la que si te quieres meter arriba tienes que salir a fuego ya que pasados los 2 primeros km toca discurrir por un sendero muy estrecho y hay que evitar embotellamientos.
Así que dicho y hecho … todos con la lengua fuera detrás de los Mediavilla, Raul Llamas, Diego Alonso, Eulogio,etc
Pasados esos dos primeros Km comienzan los continuos toboganes y es ahí dónde noto la falta de chispa propia del inicio de temporada. A pesar de ello me mantengo en la pomada en un segundo grupo de cabeza para mi sorpresa. En torno al ecuador de la carrera damos caza a Diego … nos encontramos del 6º al 13 en un pañuelo!! Y la verdad es que no me encuentro nada mal en el momento en que afrontamos la cuesta de los perros.El apoyo de la gente conocida en diferentes puntos es vital para no bajar los brazos!
Una vez coronamos la cuesta citada anteriormente Diego da un puñetazo sobre la mesa y se recupera de la pájara que había sufrido e imprime un rítmo demoledor que pocos consiguen llevar. Es el momento en el que decido seguir mi ritmo e intentar no perder la cabeza … meterme en el top 10 estaría genial me digo a mi mismo.
De repente el Km 13 se convierte en el 15 creo recordar y no entiendo nada  … ¿me he perdido?
Al parecer algún gracioso ha decidido quitar balizas y la organización se ve obligada a acortar el recorrido. Es una verdadera pena ya que han tenido que prescindir de una de las partes más bonitas desde mi parecer. A pesar de ello he de decir que este altercado no empaña para nada la labor de la organización que ha sabido reponerse de manera magistral
Total que 2 Km para el final y toca acelerar el rítmo … un par de bajadas a tumba abierta y la cuesta infernal  a menos de 500 metros de la línea de meta  que te exige ir a 4 patas y dónde fruto de mi acojonante destreza para moverme por el barro pierdo 3 posiciones. Finalmente puesto 11 y a escasos 4´ del ganador de la prueba, lo cual me consuela algo.
Una vez en meta a disfrutar de la buena compañía de toda la gente que ha participado, de mi familia,amigos y a charlar un poco con la “mister” Oihana, que tuve la oportunidad de conocerla en persona tanto a ella como a su familia aquel día.
En definitiva, ha sido una buena mañana de Trail Running con los amigos y en un paraje natural espectacular … así definiría Transcandamia. Nos vemos de nuevo en 2015!!

Os dejo un par de enlaces para acceder a  videos y clasificaciones de esta edición 

Saludos y nos vemos por los montes!!


miércoles, 23 de abril de 2014

Bienvenidos a mi blog

Muy buenas a tod@s!!Animado por unos colegas y por algún que otro concurso a la vista jejeje, hoy doy por inaugurado mi blog.
A través de el os contaré un poco mis experiencias en esto del trail running...carreras,entrenamientos,inquietudes,etc.
Todo comenzó el 1 de Julio de 2012 cuando decidí inscribirme a mi primera carrera por montaña en la llamada "Batallona de Somiedo"
Cansado de rítmos y la monotonía que me producía correr por asfalto me apetecía probar esta modalidad ya que me encantaba hacer trekking y estar vinculado con la naturaleza.
Desde esa "Batallona" quedé prendado de este deporte y ese mismo año decidí coger más experiencia probándome en Valgrande Pajares,Tabuyo y en la Seronda trail de Nava (Peñamayor)
En 2013,la historia continuó por el mismo camino,participando en la Transcandamia,mi primer Alto Sil,Alto Aller,Batallona,etc.
La realidad era que me había enganchado en apenas 1 año y esto pasaba a ser una parte importante de mi vida.
Animado por los buenos resultados (o eso creo yo jejeje) me apetecía seguir mejorando y por ello decidí ponerme en contacto con Oihana Kortazar, reputada corredora de montaña...meses despues descubrí tambien que a parte de ser "élite" como corredora tambien es excelente entrenadora y mejor persona y mira que es dificil superar lo citado anteriormente.
De esta manera en Septiembre de 2013 comenzaba a entrenar de una manera más disciplinada, dejando de lado la manera un tanto anárquica empleada hasta la fecha.
Mi primera carrera bajo sus "ordenes" no pudo ir mejor ... top10 en la Maratón de Ancares y por el mes de Noviembre volvía a conseguir meterme arriba en la clasificación en la subida al Pico Peñamayor (Seronda trail) para cerrar la temporada con toda la ilusión del mundo y con la sensación de tener mucho margen de mejora y muchisimo que aprender aún!
En Diciembre tocaba mucho descanso activo y desconectar un poco para afrontar 2014 con más ilusión si cabe, pero esto es otra historia que os contaré en mis próximas actualizaciones, ya que tanto Transcandamia,Alto Sil y Asturcón, son carreras que tengo muy recientes.
Saludos y nos vemos por los montes!!!